¿Por qué se van las multinacionales… y qué tiene que ver esto con el real estate argentino?

 

En los últimos 5 años, más de 70 multinacionales se retiraron del país. Compañías como Falabella, Walmart, Latam, HSBC o P&G decidieron vender todo y salir.

👉 ¿Por qué?
La combinación de:

  • Años de cepo cambiario

  • Restricciones para importar y girar utilidades

  • Inseguridad jurídica

  • Alta inflación

  • Y un mercado chico que exigía muchísimo esfuerzo operativo

💬 “Argentina nos consume el 80% del tiempo, pero representa el 2% de las ventas globales”, explicaron desde PwC.


 Pero hoy, el contexto está empezando a cambiar…

Con el nuevo gobierno y el inicio de la salida del cepo cambiario, algunas empresas están reevaluando su posición. Sin embargo, muchas decisiones de salida ya estaban tomadas desde antes, y no se revierten de un día para otro.


🏠 ¿Qué impacto tiene esto en el mercado inmobiliario?

  1. Menos demanda corporativa, más oferta
    Con menos multinacionales en el país, baja la demanda de oficinas premium, locales comerciales grandes y naves industriales. A cambio, crece la oferta y surgen oportunidades para inversores.

  2. Inversores locales al frente
    En lugar de las multinacionales, hoy el real estate se mueve gracias a inversores individuales, desarrolladores locales y familias que ven valor a largo plazo.

  3. Precios aún bajos en dólares
    La salida de empresas + años de recesión dejaron los inmuebles en valores muy accesibles en dólares. Y mientras el país empieza a normalizar su economía, los precios podrían empezar a rebotar.

  4. Oportunidad para posicionarse antes del rebote
    Los compradores que entienden el timing argentino saben que se gana cuando todos están mirando para otro lado, no cuando la estabilidad ya está instalada.


📈 Entonces… ¿conviene invertir, vender o comprar ahora?

✅ Si tenés dólares, liquidez o sabés moverte en Argentina, .
✅ Si querés dolarizarte en ladrillos, .
✅ Si esperás “certeza total”, quizás NO


Mientras las multinacionales se van, los inversores locales y regionales compran en silencio. Porque cuando se estabilice todo... los precios ya no van a estar tan bajos.



¿Querés ayuda para vender, invertir o encontrar oportunidades?
👉 Zabala Bienes Raíces
📲 15 5127 5118

Comentarios

Entradas populares